top of page
Buscar

Variedad gastronómica

  • panchitoucv
  • 1 jun 2017
  • 5 Min. de lectura

GASTRONOMÍA

La gastronomía peruana se caracteriza por su gran variedad de platos típicos y según varios entendidos alcanza un nivel equivalente al de la comida francesa, china e hindú. En el Perú uno de los departamentos que más resalta por su variedad de platos y por mantener técnicas ancestrales es Piura, y entre los distritos de Piura en contramos la exquisita gastronomía de Las Lomas.


Mondonguito

Tradicional plato muy exquisito que por lo general se acostumbra a comer los días lunes.


Tortas de Canela

Es un pan dulce a base de canela y huevo y en gastronomía es lo más característico de este pueblo, sobra decir que un lomeño que no haya probado estas deliciosas tortas simplemente no es lomeño, y una visita a este pueblo sin probar estas tortas pues es como no haber venido a Las Lomas.


Este pan es muy conocido y codiciado en diferentes lugares de nuestro país y el extranjero.


Al momento de ingresar a nuestro distrito podemos apreciar un arco de bienvenida en forma de una torta, ya que constituye el plato bandera de estas tierras sobre todo cuando se acompañan con un pedazo de queso y una taza de leche.


Mazapanes

Son bocaditos muy sabrosos y para su preparación aún se una herramienta muy antigua como la artesa o batan, el ingrediente principal para estos mazapanes es la harina de maíz cancha.


Macerado de coco

El coco es una fruta que siempre se ha hecho presente por estas tierras, y a los antiguos hombres de estas tierras no dejaron pasar la oportunidad de aprovechar las propiedades de esta fruta para elaborar la bebida que se convertiría en el trago típico de este lugar.


Para esta bebida recomiendan los antiguos que se use exclusivamente el coco y no la pipa, ya que la comida dura del coco es la que ayuda al éxito de la elaboración de este producto y le da el sabor muy agradable.


El macerado de coco fue por muchos años el wisqui de los lomeños, se usaba para los brindis y no había miedo de consumirla porque al siguiente día la persona amanecía sin resaca, solo con el buen recuerdo que paso compartiendo esta bebida con los amigos o familiares.


Pan de huevo

Es un pancito redondo con un corte al medio, doradito y brilloso por la clara del huevo, su sabor es muy peculiar.


Seco de cabrito con tamales verdes

Plato muy característico de estos lugares sobre todo en épocas de verano que abunda los choclos en los rosos por presencia de las lluvias, es recomendable escoger cabrito tierno (de leche).


Pavo horneado

Un plato preparado para ocasiones especiales como bautizos o fechas especiales, en la actualidad se vende los fines de semana en varios lugares de comida típica de la localidad.


Carne asada

Es uno de los platos mas conocidos y consumidos de este pueblo, su peculiar preparación atrae a propios y extraños y es imposible dejar pasar desapercibido el olor que sale cuando se está preparando porque inmediatamente lo sentimos en nuestro olfato y ya se están despertando las ganas de probar este delicioso e irresistible potaje. Se sirve con yuca, chifles y zarza criolla.


Majadito de plátano o guineo verde

Es un plato muy antiguo y fácil de preparar lo que le da el sabor exquisito es la manteca del chancho. Se recomienda comer calientito acompañado de una taza de café.


Rellena de chancho

Plato muy rico y antiguo de las lomas se acostumbra a preparar por las mujeres después de que en su casa se a pelado el chancho y se comparte con toda la familia y vecinos, aunque su preparación es un poco complicada vale la pena al consentir a nuestro paladar con esta delicia.


Sopa de pata de res

Este plato muy delicioso cuyo ingrediente principal y que marca la diferencia con las demás sopas es la pata de res se vende mucho en el mercado del pueblo. Para conseguir la pata del vacuno hay que madrugar al mercado o hablar anticipadamente con los carniceros del pueblo para que nos guarden la mencionada parte del animal pues según dicen contiene muchas vitaminas y el sabor que le da a la sopa es muy delicioso.


Ensalada de quesillo

Es muy rica, económica y fácil de preparar. El quesillo se obtiene de la leche de cabra que se corta con suero de cuajo, al realizar este proceso en seguida se van a formar unos trozos eso se va sacando para darle forma hasta escurrirle bien el líquido.

Se puede consumir con pan, yuca, arroz blanco o arroz atamaladito a cualquier momento del día.


El cuajo es una parte del intestino del cabrito que se llena con sal y se pone por varios días a curtir, luego se remoja en agua hervida fría y unas tapas de limón y eso se usa para cortar la leche, es un método usado muy antiguo y eficiente.


Quesillo frito

La preparación de este plato es muy sencillo pero muy rico. Para obtener este producto necesitamos un quesillo seco y aceite.


Una vez que el aceite está bien caliente se agrega el quesillo cortado en tajadas bien finas y se procede a freír de ambos lados sin que se queme.


Se puede consumir solo o con camote, yuca o arroz.


Dulce de quesillo

Al igual que los demás productos que obtenemos del quesillo este postre es fácil de preparar muy rico y económico.


Para preparar la miel se pone a hervir el contenido de un vaso de agua con canela, una vez que el agua a hervido bien le agregamos un atado de chancaca y se mueve bien hasta darle punto.


Cuando ya está listo para retirar del fuego se le agrega el quesillo picado o cuadritos o desmenuzado.


* es muy importante que el quesillo esté seco o que tenga varios días desde que fue preparado porque de lo contrario nuestro dulce no va a quedar como deseamos.

Queso de cabra


Una vez que tenemos el quesillo es muy fácil preparar el queso, es muy consumido y codiciado por propios y extraños de esta zona, se usa para preparar la papa a la huancaína, se consume con yuca sancochada, con pan y mejor si son tortas de canela, con camote o arroz sancochado.


Rachi rachi

Es un plato casero, después que en la casa se mata el cabrito u otra ave (pero de preferencia cabrito) se guarda la sangre para preparar este plato, se dice que por ser el ingrediente principal la sangre del animal contiene mucho alimento. Se sirve con yuca o camote.


Natillas

Este dulce es uno de los siete potajes que se acostumbra a consumir en semana santa


Debido a que su preparación requiere mucho trabajo es recomendable que se elabore en cocina de leña.


Es muy probable que para elaborar este dulce intervenga más de una persona ya que su preparación es algo complicada, porque durante el tiempo de preparación no se puede dejar de mover en ningún momento porque de lo contrario se pega y se huma.


Atamaladito

Es un plato casero muy popular y de presentación muy singular porque el arroz queda un poco más “aguadito” que de costumbre. Se puede acompañar con plátano sancochado o camote.


Cebiche de caballa

El cebiche es un plato muy consumido y conocido por todos los peruanos y en varias partes del mundo, y por supuesto Las Lomas no puede ser la excepción cuando se trata de consentir al paladar, en este majestuoso pueblo el pescado preferido para la preparación de este plato es la caballa, sobre todo si está salpresa.


Según dicen los amantes de este plato nunca hay ocasión especial para un buen ceviche de caballa la ocasión siempre es buena y nada mejor si la persona está de corte.


También se acostumbra a preparar cada vez que salimos de paseo a algún lugar cerca del pueblo, por ejemplo para ir a la represa nada mejor que llevar los ingredientes para preparar el cebiche porque de lo contrario el paseo no estuvo muy bueno. Servir acompañado de yuca, camote, cancha y sarandaja si desea puede agregarle choclo y lechuga para adornar.


Mote con chicharrón

Es un plato muy apetitivo, desde el momento de su preparación con el olor atrae a propios y extraños y su sabor cautiva a todos. se sirve acompañado con zarza criolla.


Café Tostado

Es una bebida que consumían los primeros pobladores llamado tradicionalmente como el Traguito. Era imposible que una de estas personas culmine el día sin haber consumido una taza de café tostado.



 
 
 
Editorial del Autor

Oscar Moreyra Gonzaga

Las Lomas - Piura
Síguenos

Importante:

Si deseas bajar imágenes relacionados a los temas expuestos en este blog, te invitamos a visitar la Página en Facebook Comunicar es Integrar y dale like, en sección fotos encontraras la carpeta FOTOS LAS LOMAS. También puedes visitar el facebook de la Municipalidad de Las Lomas.

  • Facebook Black Round

Comunicar

es Integrar

  • Facebook Black Round

Municipalidad

Las Lomas

  • Google+ Black Round
  • Facebook Black Round
  • Twitter Black Round

Blog Editado y Producido por: Oscar Moreyra Gonzaga

© 2019 

Colaboradores:

Carmen Riofrio Zapata

José Carbonero Farfán

Pablo Solano Palacios

Marco Rivera Castillo

bottom of page