Personalidades de Ayer y Hoy
- panchitoucv
- 2 jun 2017
- 7 Min. de lectura

PERSONALIDADES DE HOY Y DE SIEMPRE
A Parte de los pobladores que tuvieron en sus manos la gran y noble tarea de trabajar por la creación del distrito, tenemos al Capitán Martín Alejandro Torres Dioses, héroe lomeño quien ofrendara su vida en defensa de la soberanía nacional en la llamada “Cordillera del Cóndor” territorio nacional que había sido invadido por el país vecino de El Ecuador.
Tenemos a don Agapito Torres, famoso cantor de marineras, autor de entretenidas cumananas, cantor de de acongojados yaravíes y sobre todo gran tocador de arpa y cajón. Don José Soto Portocarrero quien lideró el primer Comité de Campesinos del distrito.
Contamos actualmente con grandes artistas, personajes y poetas, como: Cielo Bardales, Sandra Rodríguez, Los Hermanos Ojeda; grupos musicales, grupos de bailes folclóricos, entre otros. Como no recordar a los que ya descansan en paz: Justa Torres, Jorge Ojeda, Segundo Acaro, Yolanda Torres, Braulio Roa.
Es decir Las Lomas alrededor de sus verdes valles y de la paz cantarina de las aguas de su rio, cuenta con personas e instituciones cultoras del arte, la cultura y el deporte. En Las Lomas, tenemos destacadas personalidades en el magisterio, en las empresas, en la agricultura, en las universidades, como dirigentes sociales y como autoridades.
Las Lomas, por sus hijos y por su naturaleza es y será siempre una tierra morena grande y generosa, aromada por la fragancia de sus tortas de canela.
Personajes que han marcado época en Las Lomas
Francisca Petronila Avendaño Neira
Nació el 29 de junio de 1906, ha laborado en la ex hacienda Las Lomas y antigua cocinera de los platos típicos de Las Lomas. Actualmente es la mujer mas longeva de esta localidad con 110 años de edad. En su prolífica vida ha concebido 18 hijos de los cuales cuatro han fallecido. Ha participado conjuntamente con la recordada Aurelia Torres en las diferentes actividades patronales.
José Matias Boza Palacios
Nació en 1916, se presentó en 1939 al servicio militar cuando tenía 22 años, participó activamente en el conflicto de 1941 con el Ecuador, donde integró el grupo N° 5 de infantería. Luego regresó a sus actividades cotidianas como trabajador de la familia Burneo en las haciendad de Las Lomas, Yuscay, Pampa Elera, Cacaturo y La tina donde ganaba un real por día. En la reforma agraria no tomó posesión de tierras, poruqe según afirma, “tenía miedo” que regresen los hacendados y los expulsen.
Hilda Cleotilde Palacios Camacho
Nació en 1930, actual propietaria de Tienda Palacios. Céntrico lugar donde los fines de semana se expenden licores y el sabroso pavo horneado. Se ha convertido en un tradicional lugar concurrido por los lugareños y visitantes. Es nieta del reconocido José Ángel Palacio Alvarado, personaje que donó la primera campaña a la iglesia local.
Baltazar Zapata Roa
Nació en el barrio de Cascajal en el año 1924, trabajó en las ex haciendas de Yuscay, La Tina, Suyo y Yapatera. En Las Lomas es muy conocido por su capacidad de arreglar y componer fracturas, torceduras y tendones.
Ramón Avendaño Camacho
Nació el 31 de agosto de 1932, reconocido y exitoso comerciante, fundador en la década de los 40 y 50 del club deportivo “José David” de Cascajal ( Bellavista) donde lo capitaneó por más de 10 años, además ha demostrado sus dotes y capacidad en el baile, pues según el mismo manifestó, no ha existido compromiso social que no se pierda. Murió en el año 2015.
Almagro Valdiviezo palacios
Nació un 4 de diciembre de 1940 en el Sector de Yuscay. Estudió en la Escuela de varones N° 38 de Las Lomas. Es agricultor y ganadero. Ha sido Gobernador y Juez de Paz durante 08 años. Es una persona muy participativa en los actos cívicos y patrióticos.
Es catalogado el comunicador social más carismático por su ocurrente estilo de transmitir los mensajes a través de su emisora (altoparlante).
Almagro Valdiviezo, durante 40 años es propietario de Emisora Santa Isabel, primer medio comunicativo instalado en el pueblo lomeño.
Víctor Jiménez Zapata
Ex jugador de Alianza Las Lomas y conocido dirigente vecinal. Murió en el año…
Cielo Bardales Farfán
Reconocida poetisa y declamadora nacional. Realizó sus estudios primarios en la Escuela 14132 y secundarios en el INA 96 de Las Lomas, donde actualmente su labor de docente. En la Universidad Nacional de Piura obtuvo el título de Licenciada en Educación, en la especialidad de Lengua y Literatura. En el año 1997 publicó la primera edición de su poemario “Hay un Mundo de Ríos quebrados”, libro que fue recibido con comentarios positivos por parte de la crítica especializada. En el 2004 publicó su libre “Un Halo de Luz en la Oscuridad y otor poemas”. En el 2007 la segunda edición de “hay un mundo de ríos quebrados y otros poemas”, considerado en el Plan Lector a nivel nacional.
Cielo Bardales combina la creación poética con el bello arte de la Declamación, arte que cultiva desde su niñez. En 1985 y 1986 ganó los juegos Florales organizados por el Instituto Superior Cosmos de Piura.
Jaime Rosillo Valdiviezo
Reconocido escritor regional. Nació en Las Lomas en 1970. Prefesor de Lengua y Literatura, ha obtenido menciones honrosas en los Juegos Florales del Instituto Nacional de Cultura los años 1992 y 1993. Es ganador de la XIII Edición del Concurso de Cuentos y Leyendas organizado por Radio Cutivalú de Piura.
Ha publicado los libros “La ciudad de los Sueños y Otros Cuentos”, “Cuentos del Bosque y de la Ciudad de Papel”, “La Laguna de los Peces Transparentes, “Chócala para la salida” y “Max el Grillo que Venció al Puma”.
Eriberto Calderón Calero
Nació el 14 de febrero de 1940. Es una de las personas más carismáticas y entusiastas de Las Lomas. Ha sido deportista y a formado parte de los equipos de Juventud Las Lomas, Defensor Las Lomas y Joel Merino, con quienes representó a Las Lomas en diferentes campeonatos desarrollados en Chulucanas, Tambogrande, Macará entre otros.
Ha laborado en importantes proyectos regionales como en la construcción de las represas de San Lorenzo en Las Lomas y poechos en Lancones, desempeñándose como chofer y constructor. También ha trabajado 12 años en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y dedicado sus esfuerzos para el estado durante 27 años.
A sus 77 años, sigue manteniendo su chispa para contar chistes, historietas y anécdotas con un etilo peculiar e interesante, capaz de sacar más de una sonrisa a quien lo escucha.
Heriberto Calderón es un miembro activo de la Parroquia Sagrado corazón de Jesús de Las Lomas y desde hace 25 años sigue apoyando como catequista, brindando, anteriormente charlas bautismales y, actualmente, charlas matrimoniales, tanto en Las Lomas como en los caseríos y anexos.
Franklin Marchena Torres
Franklin Marchena Torres nació un 10 de febrero en el distrito de Las Lomas. Ha realizado sus estudios primarios en la I.E 14132 y secundarios en el INA 96 de Las Lomas.
Después de profesionalizarse como docente en la ciudad de Piura, ingresa a laborar en la Institución Educativa 14132 en donde empieza fomentar en los niños el arte de las danzas.
En 1996 forma el primer grupo de danzas de Las Lomas denominado: “Asociación Artística Cultural Fiesta Folklórica”, integrado por jóvenes de la ciudad. Durante los 20 años que lleva dirigiendo esta asociación, han obtenido varios galardones y premios en diferentes concursos regionales.
Franklin Marchena, posee un gran entusiasmo por difundir la cultura a través de las danzas folklóricas, cuyo trabajo demostrado, ha dejado bien en alto el nombre del distrito lomeño.
Actualmente, Franklin Marchena es Director de la Institución Educativa 14132 de Las Lomas y es magister en educación.
Mercedes “Meche” Moreyra Pardo
Nació en el año 1928 en Pelingará. Es una de las personas que ha vivido la evolución, el cambio y el desarrollo de Las Lomas. Es conocedor de muchas historias y anécdotas que han ocurrido en las tierras.
Braulio Roa Astudillo
Nació en el caserío de Cacaturo el 22 de diciembre de 1922 del hogar conformado por don Isidoro Roa Arias y doña Tiodosa Astudillo Agurto. A los cuatro años de edad queda huérfano creció junto a su abuelo Bonifacio Astudillo Ramos.
Sus estudios primarios los realizó en su natal Cacaturo y en el Colegio Carlos Augusto Salaverry de Sullana, donde aprendió las disciplinas deportivas de fútbol, vóley y básquet. A los doce años regresa a Cacaturo para reunir a niños y jóvenes para enseñarles las prácticas deportivas que aprendió en el Salaverry.
A los 22 años de edad contrae matrimonio con doña Maura Elisa Gonzaga Castillo, con quien ha tenido 12 hijos, Ludovina, Segundo , Isidora, Bonifacio, Isidoro, Leiter, Augusto, Ysidoro Manrique, Zoila, Silvia, Braulio y Rosa, es el patriarca de 34 nietos, 24 bisnietos y 3 tataranietos.
Don Braulio recuerda entre sus primeros vecinos amantes del deporte que lo acompañaron en sus inicios: Alejandro Salazar Pielago, Adán Ruiz, Mariano Avalo, Marlene Rodríguez, Félix Matorela , Manuel Guerrero y Manuel Rodríguez.
En el año 1947 llega a vivir al distrito de a Las Lomas y desde esa fecha comienza a observar que en Las Lomas no había práctica del deporte, y luchando por más de 15 años , en el año de 1964 formó el equipo de Atlético Grau conjuntamente con Ramón Calderón, Gustavo Agurto, Lucas Neyra, Enrique Merino, Lino Céspedes, Polo Avendaño, Marcos Cevedón, Osvaldo Merino y Segundo Palacios García.
En el año 1965 se reúne con los vecinos del Asentamiento Humano Santa Rosa para formar el Club Deportivo Sporting Cristal y de esta manera permitir que la juventud practique el deporte prohibido por los padres de familia de ese entonces.
El 25 de junio de 1966 el equipo de Sporting Cristal categoría adultos, juega su primer partido contra un rival de la provincia de Morropon, ganando por 2 goles a 1.
En agosto de 1966 el equipo de Sporting Cristal de la categoría juvenil juega por primera vez en el distrito.
En el año de 1968 don Braulio Roa funda el equipo de vóley femenino Sporting Cristal destacando entre sus jugadoras: Marilú Girón, Amada Girón, Gilma Álvarez, Rosa Ruiz, Lucila Viera y Peto Calle.
Dentro del desarrollo político de Las Lomas, don Braulio Roa en el periodo del alcalde Hiroito Vega Requelme, planteo la idea para que Las Lomas cuente con un Mercado de Abastos, hecho que fue puesto en ejecución, asimismo en el periodo del alcalde Justo Gil Soto, le manifestó su preocupación para que Las lomas cuente con un coliseo deportivo municipal, el burgomaestre Justo Gil acepto la propuesta y al poco tiempo la convirtió en realidad para los hijos de Las Lomas. En el periodo del alcalde Armando Aponte, hizo entrega del terreno que tenía como campo deportivo a la junta directiva del Asentamiento Humano Santa Rosa para que construyera su parque actual.
Por la década de los años 60-70 don Braulio Roa ha puesto de manifiesto sus dotes de guitarrista y cantante, participando en las serenatas de aniversario de Las Lomas junto a don Wenceslao Quintana y don Francisco Silupu.
El 25 de mayo del 2009 don Braulio Roa Astudillo es reconocido por la Liga Distrital de Fútbol como el fundador del desporre en el distrito de Las Lomas, reconocimiento efectuado por el presidente de la Liga Sr. Luis Hernán Moran Ruiz.
El 03 de abril del 2017 fallece don Braulio Roa Astudillo a los 94 años de edad.