top of page

Reseña Histórica de Las Lomas

BREVE HISTORIA DEL NOMBRE DEL DISTRITO DE LAS LOMAS

El territorio que actualmente ocupa el pueblo de Las Lomas, pertenecía a la hacienda Suipirá. En 1827 el dueño de esta hacienda era el español Vicente María Fernández de Otero.

Además este español era propietario de las haciendas de Chipillico, Curban y Pelingará.


En la hacienda Suipirá, Fernández de Otero utilizaba el trabajo de los campesinos y de los negros esclavos.


Años más tarde, en 1867 el ecuatoriano José Ángel Palacio, dueño de esta hacienda, trajo de Loja (Ecuador) varios esclavos con sus familias, de procedencia jamaiquina, quienes construyeron sus vivienda en las faldas de Las Lomas, ubicadas en la margen izquierda del río Chipillico, popularizándose así el nombre de “Negros lomeños” o los que viven en “las lomas”.


En la margen derecha de este río en las terrenos de la hacienda Yuscay de propiedad de Francisco Burneo, vivían campesinos procedentes de Chulucanas y Morropón.


Cuenta la historia que, entre los jamaiquinos y los campesinos de la hacienda Yuscay existía una gran enemistad, constantemente habían peleas entre estos dos grupos.


Con el tiempo estos conflictos se fueron superando y quedaron en el olvido. Los pobladores de ambas haciendas establecieron relaciones de amistad y confraternidad, lo cual les permitió trabajar unidos por el progreso de este pueblo.



BREVE HISTORIA DE LA CREACION POLITICA DEL DISTRITO DE LAS LOMAS

El 03 de abril de 1936 se promulgó la ley Nº 8231 creándose el distrito LAS LOMAS y fijando sus límites. Con ello nos preparamos para los grandes festejos del 11 de junio fecha en que se inauguró el distrito y se instaló el Primer Concejo Distrital, con su primer Alcalde.


Es necesario que los lomeños recordemos con ardor cívico esta fecha porque es parte de nuestra identidad, así como para recordar a las personas que con gran fervor cívico y cariño por estas tierras, trabajaron arduamente por gestionar la creación del distrito Las Lomas.


Suipirà se llamaron antiguamente estos vastos y fértiles dominios, dentro de los cuales está enclavado el importante pueblo de Las Lomas capital del distrito del mismo nombre.

Después de muchos años de estar asentados en estos lugares, un grupo de pobladores interesados en elevar los pueblos de Las Lomas a la categoría de distrito se convirtieron en gestores de esta gran iniciativa cívica, ellos fueron Lucio Ortiz, Marciano Olivares, Luis Castillo, Francisco Neira, César Camacho, Juan Bravo y José Miguel Ruiz; su labor fue infatigable llena de sacrificios pero sobre todo de gran voluntad y optimismo.


Una de las primeras acciones de este grupo de ciudadanos fue la de entrevistarse con los señores diputados de ese entonces Dr. Luciano Castillo Colonna y el Dr. Hildebrando Castro Pozo, quienes desde el primer momento brindaron el apoyo solicitado, redactando el memorial para ser firmado por todos los vecinos lugareños, el mismo que al ser firmado le fue entregado a los parlamentarios para que lo presentaran al Congreso junto al Proyecto de Ley de creación del Distrito.


La suscripción de dicho memorial fue una obra titánica y los encargados de esta sacrificada labor fueron don Lucio Ortiz y don Marciano Olivares, quienes cubrieron a pie las largas distancias entre el pueblo de Las Lomas y los caseríos de se jurisdicción.

Todo esto sucedió entre los meses de noviembre y diciembre de 1935, en cuyo lapso los diputados Luciano Castillo e Hildebrando Castro Pozo, presentaron el referido Proyecto de Ley que luego fue aprobado por el Congreso de La República y convertido en ley por el Poder Ejecutivo el 03 de abril de 1936.


Mediante el Decreto Ley Nº 8231, promulgado por el Poder Ejecutivo el 03 de abril de 1936, tuvo lugar la creación política del Distrito de Las Lomas, cuya capital es el pueblo de su mismo nombre, el mismo que fue elevado al rango de Villa y que comprende además, los caseríos existentes dentro de la jurisdicción de las Haciendas: Las Lomas, Yuscay, Cacaturo, Chipillico, Pampaelera, Pelingarà, Pichones y Lagartos.

En esta misma Ley, en su artículo 3 se elevó a la categoría de pueblos a los caseríos de: Pelingarà Pichones, Cacaturo y Chipillico.


Era presidente de la República en aquellos días el General de División Oscar R. Benavides, quien promulgara esta Ley que vino a complacer el justo y viejo anhelo de los lomeños y lomeñas, por el cual habían luchado afanosamente.


Para la dación de esta Ley de Creación y Límites de Las Lomas, los poderes Legislativo y Ejecutivo tomaron en cuenta razones de peso como la bondad de su clima, sus condiciones sanitarias, su ubicación geográfica y sobre todo la importancia agrícola y ganadera a través de los tiempos.



INAUGURACIÓN DEL NUEVO DISTRITO LAS LOMAS E INSTALACIÓN

DEL PRIMER CONCEJO DISTRITAL


El 11 de Junio de 1936, amaneció de una manera diferente, las personas se levantaron muy temprano al estampido de 21 camaretazos, seguido de alegres y vibrantes dianas, interpretadas por la banda de músicos de la localidad de tambogrande, costumbre que se lleva a cabo todos los años, pues, la banda de Tambogrande continúa, hasta la fecha, interpretando sus mejores notas cada año como ratificando tan importante fecha de creación política y determinación de los límites que por ley se fijaron. Las primeras luces de este día fueron diferentes, las amas de casas hicieron temprano sus labores para prepararse a asistir a la gran ceremonia de inauguración del distrito Las Lomas y de instalación de su primer Concejo Distrital.


Una Misa Te Deum celebrada en las puertas de la Iglesia dio inicio a los festejos. Terminado este acto religioso, las autoridades y público asistente se dirigieron a un improvisado local levantado con palmeras de coco y ramas de sauce, en el terreno donde actualmente funciona el mercado de abastos, para presenciar el gran desfile cívico escolar.


Fue a las 12 de la mañana del 11 de junio de 1936 que se llevó a cabo tan importante acto protocolar, estuvieron presente el señor Prefecto del departamento de Piura don Alfredo Hsheelje, el Alcalde del Concejo Provincial de Piura, don Manuel J. Checa E., El Sub Prefecto de la Provincia de Piura, don Ricardo la Jara; el Comandante de la Guardia Civil Capitán don Conrado Ruiz Oliva, el Alcalde del Concejo Distrital de Tambogrande, don Fernando Arámbulo, entre otros.


El señor Prefecto Departamental, en representación del Presidente de la República, declaró inaugurado el nuevo distrito de Las Lomas. Terminado tan importante acto, el Capitán Ruiz Oliva echó al aire seis palomas mensajeras que él había traído, las cuales fueron despedidas con gran algarabía por la población.


A la 1:00 p.m. El Prefecto, don Alfredo Hsheelje, con breves y emotivas palabras, instaló el primer Concejo Distrital de Las Lomas, el mismo que estuvo encabezado por el Alcalde Señor Roberto Burneo Valdiviezo quien hizo el juramento de Ley junto a sus síndicos, Señores Luis Valdiviezo, Miguel Santín, y los Regidores José Rosas Otero, y Francisco Neira.


El ambiente era de algarabía, de entusiasmo y profundo regocijo, La mañana era hermosa, el cielo majestuoso y el sol brillaba como nunca, el ocaso fue el más hermoso que Las Lomas ha tenido, Estas bellas expresiones de la naturaleza significó el gran pacto entre ella y los lomeños de cuidarse mutuamente. Es por eso que en el corazón de cada lomeño y de cada lomeña existe ese gran compromiso de seguir velando por el medio ambiente para que nada ni nadie lo agreda; por su parte la naturaleza confiada en ese gran pacto sigue brindando lo mejor que tiene para que los hombres y las mujeres, los niños, los jóvenes y los ancianos se sustenten. Este es el gran pacto divino e histórico en defensa del medio ambiente, la vida y la salud.


 
Editorial del Autor

Oscar Moreyra Gonzaga

Las Lomas - Piura
Síguenos

Importante:

Si deseas bajar imágenes relacionados a los temas expuestos en este blog, te invitamos a visitar la Página en Facebook Comunicar es Integrar y dale like, en sección fotos encontraras la carpeta FOTOS LAS LOMAS. También puedes visitar el facebook de la Municipalidad de Las Lomas.

  • Facebook Black Round

Comunicar

es Integrar

  • Facebook Black Round

Municipalidad

Las Lomas

  • Google+ Black Round
  • Facebook Black Round
  • Twitter Black Round

Blog Editado y Producido por: Oscar Moreyra Gonzaga

© 2019 

Colaboradores:

Carmen Riofrio Zapata

José Carbonero Farfán

Pablo Solano Palacios

Marco Rivera Castillo

bottom of page